Sobre nosotros
“ALONSO LUIS”, somos una marca 100% Mexicana, nuestra permanencia en el mercado por 35 años, ha sido el resultado de un arduo trabajo, buscando constantemente satisfacer la necesidad de nuestros clientes en cuanto a la elaboración de joyería y cerámica tipo Talavera.
La marca surge por su fundador el Sr. Alonso Luis, quien desde 1986 ha dedicado su vida entera en deleitarnos al crear piezas hasta donde su imaginación y creatividad se lo han permitido, dejando plasmado su buen gusto y fineza junto con un estilo pro

La exclusividad de los diseños ALONSO LUIS, muestra el detalle en un trabajo artístico hecho y pintado a mano, dándole esto un valor único. Nuestras creaciones en joyería ofrecen innovadoras combinaciones de metales como la plata y el acero inoxidable, haciendo de ellas verdaderas piezas de colección.
Nuestro compromiso hacia el cliente y medio ambiente se demuestra al ofrecer piezas de cerámica libres de plomo, lo que da la seguridad de meterlas al horno de microondas o en la lavadora de platos, sin afectar sus características de durabilidad y diseño.

Visión
Ser una empresa líder en el diseño innovador de joyería estilo talavera con plata y acero inoxidable, así como cerámica para el hogar con estilo propio, logrando el reconocimiento de nuestros clientes en cuanto a exclusividad, variedad, excelente calidad y buen gusto.
Misión
Satisfacer 100% las necesidades de nuestros clientes, al ofrecer piezas únicas decoradas totalmente a mano, convirtiéndonos en la mejor opción de compra de joyería artesanal para la mujer de moda y de cerámica para el hogar.
Valores
Creatividad y diseño innovador
Amor por México
Respeto y tolerancia
Servicio y amabilidad.
Honestidad y responsabilidad
Generosidad
Permanencia y adaptabilidad
Historia de la Talavera
A fines del siglo XIII, los árabes introdujeron en España la loza blanca, resultado de las transformación de la antigua cerámica corriente con una capa de arcilla blanca, sobre la cual se extendía un barniz o fundente compuesto de oxido de plomo, arena fina y potasa, llamado engobe, que mas tarde fue sustituido por otro a base de estaño que por su opacidad y blancura no requería de la preparación anterior para cubrir el color oscuro del barro.
La artesanía adquirió un desarrollo y estilo propio de las regiones españolas de Valencia, Talavera de la Reina, Puente de Arzobispo, Barcelona y Sevilla. Entre 1550 y 1560 fue traída la mayólica a América por los dominicos, quienes pidieron a su convento en Talavera de la reina enviara hermanos conocedores del oficio, que pudieran enseñarlo y fabricarlo en la nueva España.
Fueron tres las influencias que recibió la loza blanca de Puebla, México: la morisca, la española y la china.
La primera se caracterizó por sus diseños geométricos, lacerias y uso de colores azul cobalto y blanco. Que se enriquecieron mas tarde con la influencia renacentista italiana, con los colores amarillo, verde y naranja.
La española es similar a la Talavera de la reina, caracterizada por diseños de flores, animales y figuras humanas, el denominado color azul sobre fondo blanco y empleando el tatuaje que consistió en diminutos puntos y rayas alrededor de una figura.
La china, se refleja más que nada en los diseños, y el uso del color azul sobre el fondo blanco, o fondos azules formando el blanco de las figuras; el decorado es oriental, así como el uso del color azul fuerte y el relieve.